Qué es Silverdyn?
ANTISÉPTICO Y BACTERICIDA DE CONTACTO. RECOMENDADO PARA LA DESINFECCIÓN DE AGUA, FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES.
- Antecedentes
- Acción Microbicida
- Silverdyn en comunidades
- Uso de la Plata Coloidal
- Ventajas - Desventajas
- Características
- Toxicidad

La PLATA es un metal precioso utilizado desde la antigüedad en joyería y numismática; actualmente, debido a sus cualidades físicas y químicas (excelente conductor de calor y electricidad ), hacen de este metal un insumo vital para industrias como la fotográfica, electrónica y eléctrica. En la medicina, debido a su gran actividad antimicrobiana ( acción oligo-dinámica, reconocida desde el siglo XIX), se ha empleado en combinación con distintos compuestos como un efectivo antiséptico-bactericida para la prevención de infecciones diversas.

La actividad antiséptica y bactericida de la PLATA se realiza eficientemente en su estado iónico y se debe a la unión de la PLATA IONIZADA con los distintos componentes de las células (membranas, enzimas, ácidos nucleicos, etc.) en las que los iones de plata (+) se unen fuertemente a grupos de iones celulares de carga opuesta (-) generando la destrucción de los microorganismos debido a la alteración de sus procesos metabólicos.
La tecnología moderna, utilizando estas propiedades de la PLATA IONIZADA ha permitido el desarrollo de un potente bactericida para uso doméstico: SILVERDYN.
SILVERDYN es un compuesto de PLATA IONIZADA en solución coloidal estable al 0.36%, NO TÖXICA, que actúa como el más efectivo microbicida de contacto, eliminando toda vida microbiana, funcionando como desinfectante de agua, frutas verduras y legumbres y utensilios.
SILVERDYN tiene acción residual, es decir, que una vez agregado al agua, las finísimas partículas de PLATA IONIZADA, NO se degradan y continúan eliminando bacterias, por lo que el agua permanece bacteriológicamente pura aún durante tiempos prolongados.
SILVERDYN tiene acción residual, es decir, que una vez agregado al agua, las finísimas partículas de PLATA IONIZADA, NO se degradan y continúan eliminando bacterias, por lo que el agua permanece bacteriológicamente pura aún durante tiempos prolongados.
La desinfección domiciliaria del agua y alimentos son las únicas defensas seguras contra las enfermedades infecciosas de origen hídrico cuando existen condiciones de permanente riesgo para la salud, como son:
- La carencia de un sistema formal de abastecimiento de agua.
- Cuando el suministro de la misma se realiza de manera intermitente.
- Cuando el abastecimiento se realiza por medio de camiones cisterna, hidrantes públicos, pozos comunitarios o fuentes superficiales de suministro de agua.
- En condiciones de desastre (huracanes y terremotos).
- Brotes epidémicos en los que las enfermedades puedan ser transmitidas a través del agua.

Un programa de desinfección domiciliaria exitoso debe adoptar métodos sencillos que resulten comprensibles y sean aceptados por los usuarios y debe ir acompañado de un programa de información a fin de generar conciencia en la población de los beneficios que éste les ofrece.
En México, el uso de plata coloidal en programas intensivos de saneamiento básico a nivel intra-domiciliario promovidos por instituciones gubernamentales, federales, estatales y municipales, ha demostrado gran efectividad logrando enormes resultados en el abatimiento de enfermedades infecciosas de origen hídrico, con gran aceptación de la población y a un costo muy bajo.

DESINFECCIÓN DE AGUA:
En agua suministrada por la red pública, agregar una gota de SILVERDYN por cada dos litros de agua, dejar reposar 20 minutos. En agua de dudosa calidad, agregar 2 a 3 gotas de SILVERDYN por cada litro y dejar reposar durante 45 minutos.

DESINFECCIÓN DE VERDURAS:
Lavarlas muy bien con agua corriente para quitar tierra y materia orgánica adheridas, sumergirlas durante 20 minutos en un recipiente con una solución de agua con SILVERDYN en una proporción de 5 gotas por cada litro de agua, después del tiempo indicado, escurrir sin enjuagar y prepararlas para su consumo o guardarlas en el refrigerador en bolsas de plástico, para consumo posterior.
IMPORTANTE: Para estos tratamientos pueden emplearse recipientes de vidrio, plástico, madera, barro, peltre, cerámica, acero inoxidable, etc., NO USAR utensilios de aluminio o lámina negra. SILVERDYN NO actúa en medios grasosos. Díptico Secretaría de Salud
Ventajas:
- No modifica el sabor del agua.
- No es necesario hervir el agua.
- Evita accidentes por quemaduras con agua hirviendo.
- Manejo seguro y fácil dosificación.
- NO ES TÓXICO
- Gran poder bactericida.
- Desinfecta en poco tiempo cualquier volumen de agua.
- Bajo Costo.
- NO corrosivo ni astringente.
- NO se evapora ni se degrada.
- Su uso, específico para la desinfección del agua evita que sea destinado para otros fines.
- Gran aceptación por parte de la población.
Desventajas:
- No debe emplearse en recipientes de lámina negra o aluminio.
- Producto fotosensible, NO debe permanecer por largos periodos expuesto a la luz.
- No actúa en medios grasosos.
Silverdyn, Plata Coloidal al 0.36% (Proteinato Argéntico). Hecho en México por ATZERA S.A. de C.V.
Fórmula: Plata coloidal al 0.36%, Agua Bidestilada, Grenetina de origen animal
Características:
- Apariencia: Liquido color café oscuro
- Densidad: 1.047
- Incompatibilidades: agentes altamente oxidantes y ácidos.
- Ingrediente activo: Plata Ionizada al 0.36 %
Presentaciones:
- Frasco Gotero de15 ml., 30 ml y 60 ml.
- Frasco Gotero de 1 lt.
- Cubeta de 20 lts.
- Tambo de 200 lts.
Manejo Transportación y Almacenaje:
- Clasificación; Silverdyn no es un producto tóxico, flamable ni explosivo.
- Se puede transportar por vía terrestre, aerea o maritima. No requiere refrigeración.
- No se someta a rayos X ni a campos magnéticos.
- Almacénese en un lugar fresco y seco, no se exponga a condiciones de calor excesivo.
- No estibar en pilas mayores de 7 cajas.
País de origen de los ingredientes activos: México.

La plata no es un elemento particularmente tóxico y parece que el organismo absorbe solo una fracción relativamente pequeña de la plata ingerida. El rango de retención de la plata en humanos varía entre el 0 y el 10%.
Para el hombre, la ingesta promedio diaria de plata a partir del aire, los alimentos y el agua, es de alrededor de 20 a 80 u.g., cantidad considerablemente menor a la dosis que causa efectos negativos.
El único signo obvio de intoxicación por un consumo exagerado de plata resulta en el implante de pequeñas partículas en la piel que provocan un cambio permanente de coloración (argiria). El nivel de ingestión en que no se observan efectos adversos (NOAEL) que provocan argiria en humanos en un período de vida normal es de 10 gramos y fue determinado en base a reportes de casos humanos y de experimentos de larga duración en animales (Guidelines for Drinking Water Quality ,0MS, 1993,volúmen 1, 54-55).
Aunque es perfectamente sabido que el agua para consumo humano contiene niveles bajos de plata, éstos carecen de importancia para la salud del hombre. Por otro lado, cuando se purifica el agua con productos derivados de plata, sin exceder de 100 u.g. /l de éste metal, los riesgos para la salud son inexistentes puesto que con éstas concentraciones no se alcanzaría ni la mitad del NOAEL en toda la vida.
Ni la Organización Mundial de la Salud ni la Organización Panamericana de la Salud, proponen valores guía para el contenido de plata en agua potable. La E.P.A. (Environmental Protection Agency U.S.A.) maneja rangos en el contenido de plata para el agua potable de acuerdo a los niveles máximos de contaminantes secundarios (SMCL) ubicándolo como un objetivo no obligatorio para preservar las cualidades estéticas del agua potable con un contenido máximo de 90 u.g./litro.